
Ayudamos a los vendedores ecommerce a triunfar en los marketplaces usando herramientas de análisis de datos.
Con amor desde Chile
Con amor desde Chile

contacto@wivoanalytics.com
Si vendes en Mercado Libre, probablemente revises con regularidad cuánto te cobran exactamente por cada venta. Entre comisiones, envíos y servicios adicionales como Fulfillment o publicidad, analizar los costos puede ser complejo. En esta guía, desglosamos lo que necesitas saber sobre las tarifas de Mercado Libre en 2025.
Partamos por los dos costos que los vendedores siempre tienen en cuenta: Comisión y Envío.
La comisión por venta realizada depende de la categoría del producto y el tipo de publicación: clásica o premium, donde las publicaciones premium son más costosas porque ofrecen mayor visibilidad y permiten pagar con 12 cuotas sin interés.
Las comisiones varían desde un 13% a un 20%. Si quieres saber la comisión que te debería cobrar Mercado Libre te sugiero revisar su simulador.
Por ejemplo, si vendo un paquete de granola de 1kg a $20.990 CLP
El costo de envío se le cobra al vendedor solo si tiene activa la opción de envío GRATIS para el comprador. Este cobro se calcula con 4 variables:
El costo de envío depende en primera instancia del peso del producto. Luego, para productos sobre un precio umbral (por ejemplo, $19.900 CLP en Chile y $499 MXN en México) si ofreces envíos GRATIS para el comprador en tu publicación, entonces Mercado Libre puede hacer un descuento de hasta 50% del costo de envío y el resto lo pagas tú. El porcentaje efectivo que cubre Mercado Libre depende de tu reputación como vendedor.
Si el paquete tiene más de una unidad del producto, el costo de envío se multiplica por la cantidad de unidades.
Siguiendo el ejemplo de la granola: su peso es 1kg, y si soy un vendedor sin reputación tendría que pagar 3.720, ya que por mi reputación y peso tengo 40% de descuento sobre el costo de envío nominal de $6.200 CLP para 1 kg.
Como puedes ver, la comisión es sencilla de revisar pero el costo de envío para envíos gratis para el comprador puede ser más complicado, especialmente si vendes un número alto de productos que están variando de precio.
La publicidad, el almacenamiento fulfillment y “Otros costos” (penalizaciones, logística inversa, etc) suelen evaluarse sólo a nivel general, pero no por producto. Es decir se revisa el valor total por mes en cada marketplace, en el mejor de los casos. Esto porque hacer un análisis más fino de costos y rentabilidad puede ser mucho más laborioso.
¿Nuestra sugerencia? Usa el Analizador de costos de Wivo 🙂 (tip: crear una cuenta es GRATIS!!). Es muy simple y potente. No solo te entrega la información de la comisión y el costo de envío por orden o publicación, sino también de otros costos del servicio fulfillment y la publicidad. Además incluso puedes incluir en tu análisis de rentabilidad el costo interno del producto.
Esta herramienta no es un simulador sino que usa la información real de las órdenes, documentos de pagos y reportes que Mercado Libre dispone, pero está dispersa y en formatos que no siempre permiten usarla fácilmente. Wivo recopila estos datos automáticamente y te los muestra listos para tomar decisiones.
El análisis de costos está disponible por órden y por publicación, pero también a alto nivel como por cuenta, categoría o marca. La manera que más me gusta para comenzar el análisis es desde el Dashboard de Rentabilidad, una de las herramientas principales de Wivo.
Una vez dentro puedes seleccionar el marketplace que quieres analizar para ver su análisis de costos. Luego, si quieres, puedes seleccionar una categoría, marca o publicación. Los datos del analizador se irán actualizando a medida que vayas aplicando los filtros que deseas.
Esta carta te ofrece una vista general de los costos, incluyendo su porcentaje en relación a la venta. Además si quieres ver como se desglosa cada costo puedes apretar el botón “VER DETALLES”.
Son más de 32 métricas que se detallan para analizar los costos que recopilamos para así poder describir con claridad cómo se obtienen esos cálculos. Hacer esto por tu cuenta puede ser difícil, pero no te preocupes que te tenemos cubierto.
Puedes crear una cuenta en Wivo gratis AQUI. No toma más de 2 minutos integrar tu cuenta de Mercado Libre y comenzar a revisar tus costos.