
Ayudamos a los vendedores ecommerce a triunfar en los marketplaces usando herramientas de análisis de datos.
Con amor desde Chile
Con amor desde Chile

contacto@wivoanalytics.com
Aprende cómo usar Wivo para mejorar tu rentabilidad en los marketpaces.
1. Deben estar habilitados los permalinks (enlaces permanentes) de WordPress. Para verificar su estado debes ingresar en Ajustes o Settings > Permalinks.
2. Deben de haber activado la API. Para activar debes ir a WooCommerce > Settings > Advanced > API y en esta pestaña debes marcar la casilla "Activa la API REST" y pulsar el botón "Guardar los cambios"
3. Deben contar con una versión de WooCommerce 3.4 en adelante.
Las claves de API funcionan como una llave para controlar quien tiene acceso al sistema y deben estar vinculadas a un usuario registrado en el sitio web de WordPress.
Para crear o gestionar las claves para un usuario en especifico debes:
1. Ir a WooCommerce > Settings > Advanced > REST API
2. Selecciona "Add Key" y serás direccionado a una pantalla con los detalles "Key Details".
3. Agrega una descripción en el campo "Description". Puedes ingresar por ejemplo Integración - Wivo, éste nombre servirá para identificar fácilmente a quién esta asignada la llave.
4. En el campo "User" debes seleccionar al usuario al cual estará vinculado la llave. Este usuario debe ser el mismo que generó la llave API Key en los pasos anteriores, es decir tu mismo usuario.
5. En el campo "Permissions" puedes elegir entre "Read" (Lectura), "Write" (Escritura) o "Read/Write" (Lectura y Escritura). Para efectos de la integración, basta con dejar el permiso en "Read".
6. Presiona "Generate API Key" y WooCommerce generará las claves de API para el usuario seleccionado en el paso anterior.
7. Serán generados 2 códigos: "Consumer Key" (Clave del cliente) y Consumer secret" (Clave secreta del cliente) los cuales debes copiar y pegar en el formulario de integración de WooCommerce para Wivo